
La actividad física intensa reduce el riesgo cardiovascular un 37%
La actividad física intensa puede asociarse con una mayor protección del corazón en comparación la actividad moderada. Este es el resultado de un estudio realizado por la Clínica Universidad de Navarra durante un período de 6 años sobre una muestra de más de 10.000 personas que realizaban actividad física y que no padecían Síndrome Metabólico, que es el objeto del estudio. El Síndrome Metabólico es el conjunto de principales factores de riesgo cardiovascular (exceso de grasa visceral, colesterol-triglicéridos, resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa e hipertensión).
De todos los participantes, algo más de 400 presentaron dicho síndrome en el momento de evaluar los resultados tras 6 años de estudio. La aportación de los investigadores ha sido determinar la influencia de la intensidad del ejercicio físico sobre el riesgo de aparición del síndrome metabólico, separando el efecto de otros factores como el sexo o la edad.
Para estimar la intensidad de la actividad física desarrollada por los participantes (que incluye no solo el deporte sino otras actividades de la vida diaria), se utilizó la unidad MET, definida por la OMS como el resultado de dividir la energía gastada por el metabolismo de una persona durante la realización de un trabajo y la gastada según su metabolismo basal (en reposo).
En concreto, 1 MET equivale al coste energético de estar sentado tranquilamente y es equivalente a un consumo de 1 kcal/kg/h. Se calcula que, en comparación con esta situación, el consumo calórico es unas 3 a 6 veces mayor (3-6 MET) cuando se realiza una actividad de intensidad moderada, y más de 6 veces mayor (> 6 MET) cuando se realiza una actividad vigorosa.
La principal conclusión del estudio es que aquellas personas que realizaban una actividad física intensa presentaron un riesgo un 37% menor de sufrir Síndrome Metabólico (y, por tanto, estar muy expuestos a enfermedades cardiovasculares) comparados con los que realizaban una actividad física ligera.
Etiquetas:actividad física, colesterol, corazon, hipertension, síndrome metabólico
CONTACTO RÁPIDO
¿Necesitas una respuesta rápida? Rellena este formulario y te responderemos en menos de 24 h.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
- Location: Avenida Pianista Martínez Carrasco, 1 bajo
- Teléfono: +34 96 111 27 57
- Móvil: +34 662 182 633
Email: info@ergonomik.es