Login / Registro
Logo Ergonomik
0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.

Movil/Whatsapp

+34 662 182 633

Información

+ 34 96 111 27 57

LAS REDES ERGONOMIK      
facebook
rss
twitter
google
linkedin
pinterest
  • HOME
  • TIENDA
    • SECCIÓN
      • Descanso
      • Actividad Física
      • Nutrición
      • Ergonomía
    • PRECIO
      • 1 – 100 €
      • 100 – 200 €
      • 200 – 600 €
      • 600 – 1000 €
      • Más de 1000 €
    • DESTACADOS
  • FAQ
    • Preguntas generales
    • Preguntas técnicas
    • Compras, pagos, envíos y devoluciones
  • CONTACTO
  • BLOG
    • ERGONOMÍA
      • Sillas de oficina para casa: cómo elegir (ergonómicamente)
      • Síndrome del Túnel Carpiano: Soluciones prácticas
      • Mesas regulables en altura: el nuevo paradigma en el trabajo de oficina
      • Una mochila contra el dolor de espalda
      • ¿Te sigue el apoyo lumbar de tu silla de trabajo o estudio?
      • Personalización y Best-fitting – Cita para toma de Datos
    • NUTRICIÓN
      • Legumbres trendy food: ¿Por qué no?
      • Destrozando mitos sobre nutrición deportiva
      • Servicio Nutrición – Citas
    • ACTIVIDAD FÍSICA
      • Pedaleando en casa – Simulador de ciclismo BKOOL
      • La actividad física intensa reduce el riesgo cardiovascular un 37%
      • Deporte de fin de semana ¿Peligro?
      • Primera salida Nordic Walking Ergonomik
      • Salidas de iniciación al Nordic Walking / Marcha Nórdica
      • ¿Funcionan las prendas deportivas de compresión?
      • Eventos: Simulador de Ciclismo y Nutrición Deportiva
    • DESCANSO
      • Aprender mejor durmiendo entre repasos
      • Cambiar a un buen colchón puede aliviar el dolor
      • Cómo elegir el mejor colchón ergonómico

Inicio | Actividad Física | La actividad física intensa reduce el riesgo cardiovascular un 37%

Mar 212017

0

La actividad física intensa reduce el riesgo cardiovascular un 37%

La actividad física intensa puede asociarse con una mayor protección del corazón en comparación la actividad moderada. Este es el resultado de un estudio realizado por la Clínica Universidad de Navarra durante un período de 6 años sobre una muestra de más de 10.000 personas que realizaban actividad física y que  no padecían Síndrome Metabólico, que es el objeto del estudio. El Síndrome Metabólico es el conjunto de principales factores de riesgo cardiovascular (exceso de grasa visceral, colesterol-triglicéridos, resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa e hipertensión).

De todos los participantes, algo más de 400 presentaron dicho síndrome en el momento de evaluar los resultados tras 6 años de estudio. La aportación de los investigadores ha sido determinar la influencia de la intensidad del ejercicio físico sobre el riesgo de aparición del síndrome metabólico, separando el efecto de otros factores como el sexo o la edad.

Para estimar la intensidad de la actividad física desarrollada por los participantes (que incluye no solo el deporte sino otras actividades de la vida diaria), se utilizó la unidad MET, definida por la OMS como el resultado de dividir la energía gastada por el metabolismo de una persona durante la realización de un trabajo y la gastada según su metabolismo basal (en reposo).

En concreto, 1 MET equivale al coste energético de estar sentado tranquilamente y es equivalente a un consumo de 1 kcal/kg/h. Se calcula que, en comparación con esta situación, el consumo calórico es unas 3 a 6 veces mayor (3-6 MET) cuando se realiza una actividad de intensidad moderada, y más de 6 veces mayor (> 6 MET) cuando se realiza una actividad vigorosa.

La principal conclusión del estudio es que aquellas personas que realizaban una actividad física intensa presentaron un riesgo un 37% menor de sufrir Síndrome Metabólico (y, por tanto, estar muy expuestos a enfermedades cardiovasculares) comparados con los que realizaban una actividad física ligera.


Etiquetas:actividad física, colesterol, corazon, hipertension, síndrome metabólico

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

CONTACTO RÁPIDO

¿Necesitas una respuesta rápida? Rellena este formulario y te responderemos en menos de 24 h.

* Insert a message
* Insert the name
* Insert a valid email

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Location: Avenida Pianista Martínez Carrasco, 1 bajo
  • Teléfono: +34 96 111 27 57
  • Móvil: +34 662 182 633
  • EmailEmail: info@ergonomik.es

Ergonomik Showroom – Ergonomía en Valencia

DAFNE:
- Descanso
- Actividad Física
- Nutrición
- Ergonomía
Avda. Pianista Martínez Carrasco, 1 - 46026 Valencia
Telf: 96 111 27 57 - Movil: 662 182 633
email: valencia@ergonomik.es

Aviso Legal

Últimos Tweets

  • Puede que te interese saber que hoy es el #díamundialdelsueño https://t.co/gcWnPkI6N2
    16/03/2018 15:08:55

  • https://t.co/PZKO3O6p4z
    15/02/2018 09:02:21

  • Ayer nos visitó Alberto Sanjuán, el ganador del sorteo de una almohada fit https://t.co/HpmeuAPtIV realizado entre.… https://t.co/zRcdG5hOux
    14/02/2018 10:51:14

Seguinos en Twitter

Copyright Ergonomik 2016

Desarrollo by Jose M. Marco - LaVallDev

Encuentranos en Valencia