En Estados Unidos logran dormir más
Los estadounidenses duermen 18 minutos más de media entre semana y 11 minutos más el fin de semana que en 2003.
Un estudio realizado en Estados Unidos entre más de 180.000 personas mayores de quince años revela que hay una tendencia a irse antes a la cama en detrimento de actividades como ver la tele o leer. La tendencia es generalizada puesto que solo las personas desempleadas o inactivas desde el punto de vista laboral (que no trabajan ni buscan trabajo) no cumplen este patrón.
No sabemos si la situación es similar en España, por lo que sería interesante realizar un estudio similar en nuestro país. En todo caso, sigue habiendo un déficit de horas de sueño (más de un tercio de la población duerme menos de lo recomendable) y eso que los problemas asociados a no dormir lo suficiente van desde un menor rendimiento y creatividad hasta problemas de salud serios como la diabetes tipo 2, el sobrepeso y las enfermedades cardíacas.
Aunque se suelen hacer recomendaciones para mejorar la higiene del sueño como irse a dormir y levantarse a horas fijas, mantener un ambiente adecuado (sin ruidos ni luz, sin exceso de calor o de ruido) o usar un buen colchón, también hay cambios sociales que nos ayudarían a dormir más: Por ejemplo, adelantar el horario de los programas de televisión más vistos por la noche para que terminen a una hora más razonable.