Login / Registro
Logo Ergonomik
0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.

Movil/Whatsapp

+34 662 182 633

Información

+ 34 96 111 27 57

LAS REDES ERGONOMIK      
facebook
rss
twitter
google
linkedin
pinterest
  • HOME
  • TIENDA
    • SECCIÓN
      • Descanso
      • Actividad Física
      • Nutrición
      • Ergonomía
    • PRECIO
      • 1 – 100 €
      • 100 – 200 €
      • 200 – 600 €
      • 600 – 1000 €
      • Más de 1000 €
    • DESTACADOS
  • FAQ
    • Preguntas generales
    • Preguntas técnicas
    • Compras, pagos, envíos y devoluciones
  • CONTACTO
  • BLOG
    • ERGONOMÍA
      • Sillas de oficina para casa: cómo elegir (ergonómicamente)
      • Síndrome del Túnel Carpiano: Soluciones prácticas
      • Mesas regulables en altura: el nuevo paradigma en el trabajo de oficina
      • Una mochila contra el dolor de espalda
      • ¿Te sigue el apoyo lumbar de tu silla de trabajo o estudio?
      • Personalización y Best-fitting – Cita para toma de Datos
    • NUTRICIÓN
      • Legumbres trendy food: ¿Por qué no?
      • Destrozando mitos sobre nutrición deportiva
      • Servicio Nutrición – Citas
    • ACTIVIDAD FÍSICA
      • Pedaleando en casa – Simulador de ciclismo BKOOL
      • La actividad física intensa reduce el riesgo cardiovascular un 37%
      • Deporte de fin de semana ¿Peligro?
      • Primera salida Nordic Walking Ergonomik
      • Salidas de iniciación al Nordic Walking / Marcha Nórdica
      • ¿Funcionan las prendas deportivas de compresión?
      • Eventos: Simulador de Ciclismo y Nutrición Deportiva
    • DESCANSO
      • Aprender mejor durmiendo entre repasos
      • Cambiar a un buen colchón puede aliviar el dolor
      • Cómo elegir el mejor colchón ergonómico

Inicio | Entradas "caminar"

Archivo

Sep 172016

0

Primera salida Nordic Walking Ergonomik

En el post anterior os contaba que nunca había salido a hacer nordic walking a pesar de que el resto de compañeros de Ergonomik son bastante aficionados. Pues esta mañana de sábado me he estrenado con ellos y con algunas otras personas que nos han acompañado. Destaco a Paco Giner que será nuestro instructor y a Juan Mondéjar, presidente de la Asociación de Afectados de Ictus de la Comunitat Valenciana (ADAI-CV) que ha querido compartir esta mañana de actividad física.

A las 9 de la mañana estábamos los primeros en la Ergonomik preparando los bastones y dándome a mí las primeras instrucciones. En primer lugar, elegir a longitud del bastón más adecuada para mi estatura. Hay una regla aproximada que dice que la zona de la empuñadura tiene que quedar a la altura del ombligo poniéndote con los pies juntos y el bastón vertical. En principio hemos cogido unos bastones de altura regulable pero al final había unos fijos más adecuados. 1Luego viene colocarse la dragonera, que es una especie de medio guante sin dedos de cubre parte de la palma de la mano y que se engancha al bastón para no perderlo cuando éste se suelta en una de las partes del movimiento. En el modelo que he utilizado yo, la dragonera se une al bastón mediante una pieza de plástico que encaja en la empuñadura. Otra cosa que me ha resultado curiosa es que los bastones tienen dos tipos de apoyo. Para terreno blando (tierra, césped) se utiliza una punta y para caminar por suelo duro o asfalto, un taco de goma.

En la breve explicación que nos da Paco Giner de la técnica, nos indica que hay que abrir la mano cuando apoyamos el bastón en el suelo y volver a cerrarla cuando el bastón se queda atrás. Fácil de decir, pero supone práctica automatizarlo. Los brazos son más fáciles, porque sólo hay que hacer el mismo movimiento que hacemos cuando caminamos sin bastones: se adelanta el brazo contrario a la pierna que avanza. Por lo demás, cuerpo erguido y zancada (sin pasarse). Puede que no lo haya hecho perfecto, pero es un comienzo.
Haciendo nordic walking en la Ciudad de las Ciencias de ValenciaSalimos de Ergonomik y la primera parte es un poco estresante porque me lo tomo en serio y quiero aplicar los consejos que me acaban de dar. Pero con la charla y el buen día que ha salido esta mañana, los primeros metros pasan y poco a poco cojo el ritmo. Antes de darme cuenta ya estamos en la Ciudad de las Ciencias y practicamos con un poco más de detenimiento los gestos. El césped ayuda mucho porque el agarre del bastón en mejor. Ya empiezo a notar que estoy trabajando los músculos de los brazos y de los hombros mientras que mis piernas apenas notan el esfuerzo. Un poco de agua y a seguir caminando.

Después de parar unos minutos, seguimos por el antiguo cauce del río hasta cruzar por un paso inferior de la autovía V21 para entrar en la huerta de La Punta. Resulta increíble el silencio que hay entre los campos y las alquerías, cuando poco antes estábamos en el bullicio del tráfico de la ciudad. Y más increíble todavía es que, por pura casualidad, nos hemos encontrada abierta la Ermita del Fiscal, anexa a una de las alquerías y que es una pequeña perla escondida en el verde joyero de los bancales.

img_20160917_112057

img_20160917_112147

Volvemos hacia Ergonomik y me maravillo del contraste entre la Ciudad de las Ciencias que se recorta en el horizonte y la gran riqueza ignorada de la huerta de la Punta. Comentamos en el grupo que ojalá los nuevos planes urbanísticos permitan recuperar este entorno de huerta tradicional, que es patrimonio de todos.

Y llegamos al punto de partida. Charla animada en la tienda sobre planes para futuras salidas y proyectos. Me siento lleno de energía a pesar de los 8 km que hemos recorrido. No está nada mal esto del Nordic Walking.

Ruta

Ruta Nordic Walking Ergonomik-Ciudad de las Artes y Ciencias Valencia

Datos Técnicos

  • Distancia: 7,06 km
  • Tiempo: 1h – 55m
  • Pasos – 9959
  • Calorías – 441
  • Perfil totalmente plano

Enlace Ruta Wikiloc – http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14796950

Sep 142016

0

Nordic Walking o Marcha Nórdica: Mucho más que andar

Ruta del Chicharra grupo Pas a Pas #NordicWalking

Ruta del Chicharra grupo Pas a Pas #NordicWalking

La mayor parte de los profesionales que formamos Ergonomik son aficionados al Nordic Walking, una práctica deportiva que, en su forma actual, surgió a finales de los años 90 aunque tiene sus orígenes alrededor de 1930. No es mi caso (Miguel), y la verdad es que siempre he mirado esta práctica con una mezcla de curiosidad y escepticismo. La parte de curiosidad viene porque siempre me ha hecho gracia ver a la gente con los dos bastones, que se parecen a los de esquí, como si tuvieran algún problema de estabilidad y necesitasen un apoyo. Y  el escepticismo viene porque a veces pienso que el ser humano se aburre tanto, que inventa por inventar. E inventar una nueva forma de andar, pues me parecía como inventar la rueda, algo innecesario.

El hecho es que, a fuerza de oír hablar de Nordic Walking, me decidí a investigar un poco y encontré que tiene más sentido de lo que yo me imaginaba. Al parecer, esta modalidad de actividad física surge entre los esquiadores de fondo de Finlandia.  En verano no hay nieve en muchas zonas de ese país pero los esquiadores tienen que mantenerse en forma para cuando llega la temporada. No podían deslizarse, pero sí caminar utilizando los bastones de esquí durante las caminatas por los mismos campos por los que esquían en invierno. De esta forma, entrenaban tanto las piernas, como los brazos y la parte superior del tronco.

En los años 80 surgió una modalidad de marcha con bastones en Estados Unidos llamada Exerstrider, aunque el Nordic Walking que conocemos hoy surgió en 1997. La Asociación Central de Deportes Recreacionales y Actividades al Aire Libre de Finlandia le pidió al Instituto Finlandés de los Deportes que escribiera un artículo sobre la práctica tradicional del Nordic, pero proponiendo una técnica basada en el conocimiento de esa institución. El investigador Marko Kantaneva había realizado su tesis de licenciatura sobre el tema y fue el que escribió el artículo. A continuación colaboró con un fabricante de bastones en el diseño de unos bastones específicos en consonancia con los resultados de la investigación. A partir de ahí, surgieron las asociaciones y se extendió la práctica. Dos que tienen presencia en España son FENWA e INWA. Cada una de ellas tiene su método propio para ejecutar los movimientos, aunque comparten una base común.

El Nordic, para mí, tiene tres ventajas para las personas que queremos hacer actividad física pero no somos ni pretendemos ser grandes deportistas:

  1. Es muy fácil iniciarse, porque en realidad se trata de caminar. Con un pequeño entrenamiento vas cogiendo la técnica de los brazos y las manos pero la actividad ya te está beneficiando. Además, el material es bastante barato (con unos 40€ ya tienes unos bastones decentes y en algunos sitios, los alquilan)
  2. Es mucho más completo que sólo caminar o correr porque el juego de mano-muñeca-hombro-torso que se hace para desarrollar el apoyo de los bastones en el suelo hace que se trabajen muchos otros músculos (dicen los expertos que hasta el 90% de la musculatura se activa)
  3. Es fácil motivarse, porque se desarrolla en la naturaleza y en grupo. En el fondo, estás dando un paseo por el campo con amigos. Aunque los que se lo toman en serio dicen que se puede hacer mucho ejercicio.
Actívate caminando

Actívate caminando

Los beneficios para la salud de la práctica del Nordic Walking están relacionados con la mayor intensidad comparado con sólo caminar (se consume un 46% más de calorías) y con la utilización de los bastones (se trabaja la musculatura de brazos y parte superior del tronco, por lo que ayuda en los problemas de espalda y cervicales). Como cualquier actividad aeróbica, contribuye a evitar el sobrepeso, reduce el estrés y mejora el estado anímico.

Para finalizar, un mensaje a los urbanitas: no es excusa vivir en una gran ciudad para no practicar Nordic Walking. Hay muchos parques y zonas de baja densidad de tráfico que son aptas para caminar y que pueden servirnos para preparar las salidas de fin de semana al campo. De hecho, se está acuñando la expresión Urban Walking para esta práctica de ciudad.

Si quieres probar sin tener que preocuparte de los bastones, la técnica o el recorrido Ergonomik organiza salidas para principiantes en Valencia ciudad.

 

Jul 162016

0

Fibromialgia: Cuando querer (sólo) no es poder

¿Querer es poder? En la fibromialgia, a veces no.

Que del dicho al hecho hay un trecho es algo bien sabido. Con frecuencia nos decimos a nosotros mismos: “Debería comer menos precocinados” o “Debería hacer más ejercicio”. Luego encontrar cualquier excusa y no hacemos lo que sabemos que nos beneficia. Quizá pensemos que actuamos así porque en realidad no tenemos un gran problema con nuestra alimentación o nuestro estado de forma física. Que si el médicos nos dijera que hemos de reducir la sal o empezar a caminar un rato cada día para bajar la hipertensión arterial, lo haríamos sin remolonear. Porque nuestra salud nos la tomamos muy en serio. ¿O no?. Hoy hemos leído la noticia sobre un trabajo (1) realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Trata de la influencia que tienen la expectativa respecto al dolor y la fatiga sobre la actividad física en mujeres con fibromialgia. Según este estudio, a más del 70% de los pacientes de fibromialgia se les aconseja que caminen pero menos del 30% hacen caso. ¿Por qué es esto así, si se supone que van a mejorar?. La investigación, realizada con más de 900 mujeres, revela
LEER MÁS

INFO CONTACTO

  • LocationLocation: Avda. Pianista Martinez Carrasco, 1
  • TeléfonoTeléfono: +34 96 111 27 57
  • MóvilMóvil: +34 662 182 633
  • EmailEmail: info@ergonomik.es

SUSCRIBETE A NUESTRAS NEWS

Estarás al día de las novedades que puedan interesarte sobre ergonomía, descanso y calidad de vida
TU EMAIL

Ergonomik Showroom – Ergonomía en Valencia

DAFNE:
- Descanso
- Actividad Física
- Nutrición
- Ergonomía
Avda. Pianista Martínez Carrasco, 1 - 46026 Valencia
Telf: 96 111 27 57 - Movil: 662 182 633
email: valencia@ergonomik.es

Aviso Legal

Últimos Tweets

  • Tienes problemas para #dormir ?Lee este post de VISCOFORM " La solución para el 50% de los casos de insomnio" Quien… https://t.co/ReLYnDYBGr
    20/09/2018 05:33:19

  • Estas son una de las cosas que nos encantan, que comodidad, me lo pido! https://t.co/OPAcrUyjtN
    14/09/2018 06:14:06

  • ➡️Esta #mochila de hidratación te permite beber sin detenerte gracias a su tubo con boquilla y tapón. Ligera, práct… https://t.co/8MCU7B3iyo
    25/07/2018 17:51:51

Seguinos en Twitter

Copyright Ergonomik 2016

Desarrollo by Jose M. Marco - LaVallDev

Encuentranos en Valencia